Catrín y Catrina, también pueden ser íconos de la revolución

Estos personajes son encarnados por los artistas folclóricos Mario Lorenzo Puente Carballo y Hugo Rodrigo Castelán Robles

Víctor De Sampedro | El Sol de Tampico 

  · lunes 13 de noviembre de 2023

La catrina Tamaulipeca porta el vestido revolución, el cual fue creado el pintor y artesano William Gustavo Franco García | Cortesía: José Antonio Juárez Sobrevilla

México es un país marcado por tradiciones y celebraciones que se ven reflejadas en sus expresiones artísticas, así como culturales. Bajo esta consideración nacieron los personajes del Catrín y Catrina de Tamaulipas; dos personajes encarnados por los artistas folclóricos Mario Lorenzo Puente Carballo y Hugo Rodrigo Castelán Robles.

En 2018 surge el proyecto

Fue en 2018 cuando surgió este proyecto a raíz de que los bailarines fueron invitados al Festival Internacional de la Vida y La Muerte en Antioquia, Colombia.

También puedes leer: "Había ejecuciones masivas", la colonia Árbol Grande fue una zona de exterminio

Sin embargo, la primera representación de estas figuras se dio un año antes con la catrina "La Pascualita". En 2018 el proyecto tomó fuerza con la catrina "La china poblana" hasta que Mario y Hugo se dieron a la tarea de arrancar la iniciativa de "La catrina de Tamaulipas".

Mario Lorenzo Puente Carballo y Hugo Rodrigo Castelán Robles encarnan a los personajes | Cortesía: José Antonio Juárez Sobrevilla


Gracias a esta idea los dos artistas han participado en festivales de talla municipal, regional, nacional e internacional.

Sus presentaciones

El desfile de embarcaciones flotantes en Tampico, Miss y Mister Folk Orizaba, Veracruz y distintos Concursos Nacionales de Huapango son solo algunos de los eventos donde se han presentado Mario Puente Carballo y Hugo Rodrigo Castelán, ambos alumnos de la agrupación folclórica Fusión Huasteca.

Los artistas forman parte de la agrupación folclórica Fusión Huasteca | Cortesía: José Antonio Juárez Sobrevilla

Del mismo modo, este proyecto trascendió al ámbito musical pues el Catrín y Catrina de Tamaulipas participaron en el video musical del sencillo "El último Trago" de Eugenia León y la Santa Cecilia.

Dichos personajes también colaboraron en el trío huapanguero "Los Caimánes" en el video del tema "La eternidad" el cual es una composición de Germán Andrade.

El vestido revolución se catalogó como patrimonio cultural intangible de la humanidad | Cortesía: José Antonio Juárez Sobrevilla

Un proyecto que traspasa tradiciones

A pesar de que el Catrín y la Catrina se asocian principalmente al Xantolo y Día de Muertos, Puente Carballo y Castelán decidieron llevar estas figuras emblemáticas a otras celebraciones mexicanas.

Esto se puede notar en el vestido revolución que porta la Catrina. Esta pieza fue diseñada por el pintor y artesano William Gustavo Franco García quien es originario de Tempoal, Veracruz.

El proyecto surgió en el año 2018 | Cortesía: José Antonio Juárez Sobrevilla

Cabe hacer mención que este vestido destaca por ser pintado a mano y por ser considerado como patrimonio cultural intangible de la humanidad.

Las cantinas de Tampico se han transformado en recintos familiares | José Luis Tapia

Este título se otorgó después de que la obra fuera seleccionada como una pieza importante por contener en su lienzo los rostros de personajes del país, entre ellos Francisco Villa, Emiliano Zapata y la misma Catrina Garbancera.

Gracias al excelente recibimiento que tiene esta idea, tanto Mario Lorenzo Puente Carballo como Hugo Rodrico Castelán Robles no dudan en agradecer a los patrocinadores y equipo de trabajo que los han respaldado.

También puedes leer: El día que Porfirio Díaz estuvo a punto de morir en Tampico y su increíble escape del Ejército [Video]

Entre sus próximas actividades como el Catrín y Catrina de Tamaulipas se encuentra la grabación de un material discográfico y un video musical a cargo del trío Tradición Genuina, esto en colaboración con Neytan López. Esta producción se estrenará a finales del presente mes.

Sigue el canal de EL SOL DE TAMPICO en WhatsApp

Su primera aparición

En el 2018 surgió este proyecto a raíz de que los bailarines fueron invitados al Festival Internacional de la Vida y La Muerte en Antioquia, Colombia. Sin embargo, la primera representación de estas figuras se dio un año antes con la catrina "La Pascualita".