/ sábado 25 de mayo de 2024

Carlos Acutis: la historia del adolescente declarado santo por el Vaticano

Su interés por la tecnología, hizo que Acutis sea llamado en redes sociales como el “Santo patrón del internet”

Carlos Acutis tenía 15 años cuando falleció en el 2006, después de ser diagnosticado con leucemia. Era aficionado a la informática y a los videojuegos. En 2024, el Vaticano confirmó su canonización después de atribuirle la realización de dos milagros. Ante el hecho, muchos se cuestionan: ¿cómo puede un adolescente convertirse en un santo?

De acuerdo con Kaya Burgess, corresponsal de asuntos religiosos del periódico “The Times”, el Consejo Médico de la Congregación para las Causas de los Santos de la Iglesia Católica realizó dos investigaciones, una en 2013 y otra en 2022, en Brasil e Italia, respectivamente, con el objetivo de conocer los milagros atribuidos a Carlos Acutis.

¿Qué es un milagro? Proceso para la canonización

El Diccionario de la RAE define “milagro” como “Un hecho no explicable por las leyes naturales y que se atribuye a intervención sobrenatural de origen divino”.

Según The Times, cuando el Vaticano recibe informes de que un evento extraordinario tuvo lugar, investiga la situación para determinar si, acorde a su doctrina, dicho suceso puede ser considerado “un milagro”.

En el 2013, en Brasil, los familiares de un niño aseguraron que este se había curado de una extraña enfermedad genética del páncreas, después de rezar solicitando la intercesión de Carlos Acutis.

En el 2022, en Florencia, una joven de 21 años, oriunda de Costa Rica, identificada como Valeria Valverde, sufrió una caída que le provocó una severa contusión cerebral; 10 días después fue dada de alta. Su mamá afirmó ir a rezar a la tumba de Acutis, pidiendo la recuperación de su hija.

El Consejo Médico de la Congregación para las Causas de los Santos encargado de las pesquisas para validar los testimonios de los fieles y consultar los partes médicos, entabla la probabilidad de un milagro cuando los doctores no logran explicar cómo o por qué un paciente logró sanar.

➡️ Te puede interesar: ¿Por qué los judíos celebran Hanukkah? Una fiesta de resistencia y esperanza

En el 2024, Francisco, papa de la Iglesia católica, aceptó los casos anteriormente señalados como “milagros” atribuidos a Carlos Acutis, dando inició al proceso de canonización.

¿Quién era Carlos Acutis?

Gracias a la información proporcionada por Kaya Burgess, sabemos que Carlos Acutis nació en 1991 en Londres, en una familia italiana. Quienes más adelante cambiaron su residencia a Milán. Lugar donde el adolescente falleció en el 2006.

Antonia Salzano, madre del joven, afirmó que Acutis solía llevar cobijas a las personas sin hogar, defendía a sus compañeros que eran objeto de burla por parte de los demás alumnos y ofrecía su apoyo a quien estuviera pasando por un momento difícil.

Salzano lo recuerda como “un joven guapo, siempre sonriente, un genio de las computadoras, quien jugaba en su PlayStation y Game Boy”.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Acutis falleció debido a la leucemia. La enfermedad es descrita por Mayo Clinic como “el cáncer de los tejidos que forman la sangre en el organismo

➡️ También puedes leer: San Judas Tadeo, el santo de las causas difíciles

En el 2020, 14 años después de su muerte, Carlos Acutis fue declarado beato. Ahora, en 2024, el Vaticano confirmó su canonización. En redes sociales, a sabiendas del gusto del joven por la tecnología, lo llaman el “Santo patrón de internet”.

Carlos Acutis tenía 15 años cuando falleció en el 2006, después de ser diagnosticado con leucemia. Era aficionado a la informática y a los videojuegos. En 2024, el Vaticano confirmó su canonización después de atribuirle la realización de dos milagros. Ante el hecho, muchos se cuestionan: ¿cómo puede un adolescente convertirse en un santo?

De acuerdo con Kaya Burgess, corresponsal de asuntos religiosos del periódico “The Times”, el Consejo Médico de la Congregación para las Causas de los Santos de la Iglesia Católica realizó dos investigaciones, una en 2013 y otra en 2022, en Brasil e Italia, respectivamente, con el objetivo de conocer los milagros atribuidos a Carlos Acutis.

¿Qué es un milagro? Proceso para la canonización

El Diccionario de la RAE define “milagro” como “Un hecho no explicable por las leyes naturales y que se atribuye a intervención sobrenatural de origen divino”.

Según The Times, cuando el Vaticano recibe informes de que un evento extraordinario tuvo lugar, investiga la situación para determinar si, acorde a su doctrina, dicho suceso puede ser considerado “un milagro”.

En el 2013, en Brasil, los familiares de un niño aseguraron que este se había curado de una extraña enfermedad genética del páncreas, después de rezar solicitando la intercesión de Carlos Acutis.

En el 2022, en Florencia, una joven de 21 años, oriunda de Costa Rica, identificada como Valeria Valverde, sufrió una caída que le provocó una severa contusión cerebral; 10 días después fue dada de alta. Su mamá afirmó ir a rezar a la tumba de Acutis, pidiendo la recuperación de su hija.

El Consejo Médico de la Congregación para las Causas de los Santos encargado de las pesquisas para validar los testimonios de los fieles y consultar los partes médicos, entabla la probabilidad de un milagro cuando los doctores no logran explicar cómo o por qué un paciente logró sanar.

➡️ Te puede interesar: ¿Por qué los judíos celebran Hanukkah? Una fiesta de resistencia y esperanza

En el 2024, Francisco, papa de la Iglesia católica, aceptó los casos anteriormente señalados como “milagros” atribuidos a Carlos Acutis, dando inició al proceso de canonización.

¿Quién era Carlos Acutis?

Gracias a la información proporcionada por Kaya Burgess, sabemos que Carlos Acutis nació en 1991 en Londres, en una familia italiana. Quienes más adelante cambiaron su residencia a Milán. Lugar donde el adolescente falleció en el 2006.

Antonia Salzano, madre del joven, afirmó que Acutis solía llevar cobijas a las personas sin hogar, defendía a sus compañeros que eran objeto de burla por parte de los demás alumnos y ofrecía su apoyo a quien estuviera pasando por un momento difícil.

Salzano lo recuerda como “un joven guapo, siempre sonriente, un genio de las computadoras, quien jugaba en su PlayStation y Game Boy”.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Acutis falleció debido a la leucemia. La enfermedad es descrita por Mayo Clinic como “el cáncer de los tejidos que forman la sangre en el organismo

➡️ También puedes leer: San Judas Tadeo, el santo de las causas difíciles

En el 2020, 14 años después de su muerte, Carlos Acutis fue declarado beato. Ahora, en 2024, el Vaticano confirmó su canonización. En redes sociales, a sabiendas del gusto del joven por la tecnología, lo llaman el “Santo patrón de internet”.

Local

En alerta autoridades por aumento en la probabilidad de formación de ciclón en el Golfo

Este martes rendirán un informe del inventario, personal y equipo que cada dependencia tiene

Local

Día del Padre reactiva ventas y deja una derrama de 700 mdp en comercios de la zona sur

Los restaurantes, en particular, registraron un incremento notable en sus ventas durante los festejos a los padres de familia

Local

Costo de frutas y verduras se duplica en Tampico: el kilo de chayote alcanza los 100 pesos

Diversos productos de la canasta básica han sufrido modificaciones en sus precios

Policiaca

Aseguran vehículo monstruo tras persecución en Reynosa, Tamaulipas

Reconocen a la entidad por ser uno de los estados en el que más se han destruido este tipo de unidades utilizadas por el crimen organizado

Local

Marcha del Orgullo del sur de Tamaulipas: estas son las exigencias de la comunidad LGBTQ+

Cientos de personas recorrieron las calles del puerto para terminar en el festival pride

Local

Sube a 70% la posibilidad de ciclón en el Golfo de México, ¿se avecinan lluvias?

Se prevén lluvias fuertes para mediados de la semana 25 del año, acompañadas de altas temperaturas