/ viernes 24 de mayo de 2024

Ceres, Haumea, Makemake y Eris: planetas enanos que desafían su categoría

Conoce la historia, el significado de los nombres y características principales de cuatro planetas enanos

Plutón quizás sea el más famoso de los planetas enanos, pero no es el único. El Sistema Solar está conformado por ocho planetas y por cinco planetas enanos. La diferencia entre uno y otro es la capacidad que tienen de dominar un espacio gravitatorio. Si te interesa conocer aspectos generales de Ceres, Haumea, Makemake y Eris, continúa leyendo.

Hasta el 2006, el Sistema Solar estaba conformado de nueve planetas, a saber, Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón, pero ese año la Unión Astronómica Internacional (IAU) dictaminó que Plutón era un planetoide o planeta enano. Era la primera vez que el mundo escuchaba ese término.

Démosle la bienvenida a los planetas enanos

La Unión Astronómica Internacional (IAU) definió, en el 2006, el término “planeta enano” como un cuerpo celeste que cumple con estas características:

  • Órbita alrededor del Sol
  • No es un satélite natural que pertenezca a otro planeta
  • Posee suficiente masa para ser un cuerpo rígido
  • No ha logrado limpiar su órbita de otros cuerpos celestes de igual o menor tamaño

➡️ Te puede interesar: Mercurio: el planeta más pequeño y veloz del Sistema Solar

El último punto hace referencia al hecho de que los planetas enanos, contrario a los planetas, no han logrado “despejar” de su órbita a otros cuerpos celestes, con los cuales comparten espacio.

Conoce a Ceres, Haumea y Makemake

La siguiente información fue recopilada de los perfiles de los cuerpos celestes proporcionados por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés):

Con un diámetro de 946 km Ceres fue descubierto en 1801 y en un primer momento fue clasificado como asteroide, se encuentra en la franja de asteroides entre Marte y Júpiter. Su nombre proviene de la mitología romana, hace alusión a la diosa del maíz y las cosechas.

El planeta Haumea tiene un diámetro de mil 632 km, se mueve tan rápido que es capaz de completar una rotación sobre su eje en cuatro horas. Se localiza en el Cinturón de Kuiper, pasando por Neptuno, donde también están Makemake, Plutón y Eris.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Dentro del Cinturón de Kuiper el objeto más brillante es Plutón, el segundo es Makemake con un diámetro de mil 430 km, cuya existencia fue documentada en marzo de 2005. En el 2015 se dio aviso del descubrimiento de una luna.

El nombre Makemake corresponde al dios de la fertilidad de los Rapanui de Polinesia. Un año en ese planetoide corresponde a 305 años terrestres.

El nombre Makemake corresponde al dios de la fertilidad de los Rapanui de Polinesia / NASA

La manzana de la disputa: Eris

El miércoles 5 de enero de 2005, se documentó el hallazgo de un nuevo cuerpo celeste con una dimensión de dos mil 326 km, casi tan grande como Plutón. El mérito fue un trabajo conjunto de Mike Brown, Chad Trujillo y David Rabinowitz, quienes nombraron al nuevo mundo “Xena” en alusión a “Xena, la princesa guerrera”.

Ese hecho, acorde a la NASA, provocaría un intenso debate en la comunidad científica, el cual ya se venía gestando desde años atrás, el cual concluiría con la creación de un nuevo orden astronómico: los planetas enanos.

En septiembre de 2006, la Unión Astronómica informa que el asteroide antes llamado provisionalmente “Xena” pasa a ser un planeta enano con el nombre de “Eris”, diosa de la discordia en la filosofía griega.

➡️ También puedes leer: Crimen cósmico: el telescopio Hubble descubre un “robo” entre galaxias

En el 2006, Ceres, Haumea, Makemake y Eris hasta ese momento considerados asteroides fueron integrados en la nueva categoría de planetas enanos. A ellos se unió Platón, hasta ese entonces denominado planeta. Fue así como el Sistema Solar pasó de tener 9 planetas, a ser un lugar del espacio con ocho planetas y cinco planetas enanos. No se descartan más cambios.

Plutón quizás sea el más famoso de los planetas enanos, pero no es el único. El Sistema Solar está conformado por ocho planetas y por cinco planetas enanos. La diferencia entre uno y otro es la capacidad que tienen de dominar un espacio gravitatorio. Si te interesa conocer aspectos generales de Ceres, Haumea, Makemake y Eris, continúa leyendo.

Hasta el 2006, el Sistema Solar estaba conformado de nueve planetas, a saber, Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón, pero ese año la Unión Astronómica Internacional (IAU) dictaminó que Plutón era un planetoide o planeta enano. Era la primera vez que el mundo escuchaba ese término.

Démosle la bienvenida a los planetas enanos

La Unión Astronómica Internacional (IAU) definió, en el 2006, el término “planeta enano” como un cuerpo celeste que cumple con estas características:

  • Órbita alrededor del Sol
  • No es un satélite natural que pertenezca a otro planeta
  • Posee suficiente masa para ser un cuerpo rígido
  • No ha logrado limpiar su órbita de otros cuerpos celestes de igual o menor tamaño

➡️ Te puede interesar: Mercurio: el planeta más pequeño y veloz del Sistema Solar

El último punto hace referencia al hecho de que los planetas enanos, contrario a los planetas, no han logrado “despejar” de su órbita a otros cuerpos celestes, con los cuales comparten espacio.

Conoce a Ceres, Haumea y Makemake

La siguiente información fue recopilada de los perfiles de los cuerpos celestes proporcionados por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés):

Con un diámetro de 946 km Ceres fue descubierto en 1801 y en un primer momento fue clasificado como asteroide, se encuentra en la franja de asteroides entre Marte y Júpiter. Su nombre proviene de la mitología romana, hace alusión a la diosa del maíz y las cosechas.

El planeta Haumea tiene un diámetro de mil 632 km, se mueve tan rápido que es capaz de completar una rotación sobre su eje en cuatro horas. Se localiza en el Cinturón de Kuiper, pasando por Neptuno, donde también están Makemake, Plutón y Eris.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Dentro del Cinturón de Kuiper el objeto más brillante es Plutón, el segundo es Makemake con un diámetro de mil 430 km, cuya existencia fue documentada en marzo de 2005. En el 2015 se dio aviso del descubrimiento de una luna.

El nombre Makemake corresponde al dios de la fertilidad de los Rapanui de Polinesia. Un año en ese planetoide corresponde a 305 años terrestres.

El nombre Makemake corresponde al dios de la fertilidad de los Rapanui de Polinesia / NASA

La manzana de la disputa: Eris

El miércoles 5 de enero de 2005, se documentó el hallazgo de un nuevo cuerpo celeste con una dimensión de dos mil 326 km, casi tan grande como Plutón. El mérito fue un trabajo conjunto de Mike Brown, Chad Trujillo y David Rabinowitz, quienes nombraron al nuevo mundo “Xena” en alusión a “Xena, la princesa guerrera”.

Ese hecho, acorde a la NASA, provocaría un intenso debate en la comunidad científica, el cual ya se venía gestando desde años atrás, el cual concluiría con la creación de un nuevo orden astronómico: los planetas enanos.

En septiembre de 2006, la Unión Astronómica informa que el asteroide antes llamado provisionalmente “Xena” pasa a ser un planeta enano con el nombre de “Eris”, diosa de la discordia en la filosofía griega.

➡️ También puedes leer: Crimen cósmico: el telescopio Hubble descubre un “robo” entre galaxias

En el 2006, Ceres, Haumea, Makemake y Eris hasta ese momento considerados asteroides fueron integrados en la nueva categoría de planetas enanos. A ellos se unió Platón, hasta ese entonces denominado planeta. Fue así como el Sistema Solar pasó de tener 9 planetas, a ser un lugar del espacio con ocho planetas y cinco planetas enanos. No se descartan más cambios.

Regional

Guardia Estatal de Tamaulipas se especializará en peritajes viales

Se espera que disminuyan los accidentes carreteros; se encargarán del patrullaje, inspección, seguridad y vigilancia vial

Policiaca

Tamaulipas descarta secuestros de autobuses ante alerta de Estados Unidos

La Vocería pidió a los medios de comunicación y a los ciudadanos recurrir a las fuentes oficiales

Cine

12 películas para disfrutar el Día del Padre: pasa un domingo en el sofá

La selección incluye cintas de drama, comedia, terror y romance y se sugiere acompañar con papas, salsa y refresco

Local

Bebé cae de un segundo piso en Tamaulipas, su estado de salud es delicado

Las autoridades en Protección Civil hacen un llamado a los papás para que durante este periodo de vacaciones de verano

Local

Alertan sobre falsos vacunadores en Tampico y Madero: ¡cuidado con tus mascotas!

Se han recibido múltiples reportes de personas que se presentan en los hogares afirmando ser empleados de zoonosis en la zona

Finanzas

¡Boom de la construcción! Ciudad Madero resurge con nuevas inversiones inmobiliarias

En los primeros meses del 2024 se han inyectado más de mil 200 millones de pesos en inversiones