/ lunes 21 de agosto de 2023

Salud pone en marcha la semana de sensibilización de cáncer de cuello uterino

El propósito de estás actividades es incrementar la cobertura efectiva para la detección de acuerdo al grupo de edad

Autoridades de Salud Tamaulipas pusieron en marcha la Semana de Sensibilización de Cáncer de Cuello Uterino donde se llevarán diversas actividades de concientización.

Será del lunes 21 al domingo 27 de agosto, con la finalidad de concientizar sobre la importancia de realizar un diagnóstico temprano para brindar una esperanza de vida a los pacientes.

También puedes leer: A sus 11 años vence al cáncer y celebra a lo grande; ¡enhorabuena Emma Denaly!

La Coordinadora Jurisdiccional de Salud Reproductiva, Sara Edna Carriles Vargas, mencionó qué la finalidad es fortalecer las acciones de información y promoción, así como fomentar la corresponsabilidad de hombres y mujeres en la prevención, detección y diagnóstico oportuno de cáncer de cuello uterino.

Agregó que el propósito de estás actividades es incrementar la cobertura efectiva para la detección de acuerdo al grupo de edad; citología cervical a partir de los 25 a 34 años y de 35 a 69 años la prueba de detección oportuna de lesiones pre-malignas.

Impulsan el autocuidado

La especialista de la salud, expresó que entre estás acciones se encuentra el de sensibilizar a las mujeres sobre el autocuidado y la importancia de conocer los resultados de las pruebas de citología cervical o detección de VPH de alto riesgo.

Recordemos que el cáncer de cuello uterino es el crecimiento, desarrollo y la multiplicación de manera desordenada y sin control de las células del cuello del útero (o matriz).

Esta suele asociarse a la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), el cual se transmite por contacto sexual y afecta a 8 de cada 10 personas (hombres y mujeres) en algún momento de la vida. Sólo una de cada mil mujeres con infección por este virus puede desarrollar cáncer.

Buscan sensibilizar a las mujeres sobre el autocuidado | Antonio Campos

Entre los factores que favorecen la progresión de la infección por VPH a cáncer de cuello uterino son:

  • Tabaquismo
  • Infecciones de transmisión sexual concomitantes (Herpes, Chlamydia)
  • Uso de hormonales orales
  • Número elevado de embarazos
  • Deficiencias nutricionales
  • Inicio de vida sexual sin protección en la adolescencia

Te puede interesar: Anabel vence al cáncer de mama y lo festeja con tacos, "tengo sentimientos encontrados" [Video]

Así mismo este tumor es la única neoplasia prevenible al 100%, mediante:

  • Vacunación contra VPH (protege contra los tipos de VPH asociados al 70% de los cánceres)
  • Uso del condón (reduce en 70% la transmisión del VPH)
  • Detección y tratamiento de lesiones precancerosas
  • Evitar el consumo de tabaco

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí

Recordemos que con la puesta en marcha de la Semana de Sensibilización de Cáncer de Cuello Uterino, se busca concientizar sobre la importancia de realizar un diagnóstico temprano para brindar una esperanza de vida a los pacientes.

Autoridades de Salud Tamaulipas pusieron en marcha la Semana de Sensibilización de Cáncer de Cuello Uterino donde se llevarán diversas actividades de concientización.

Será del lunes 21 al domingo 27 de agosto, con la finalidad de concientizar sobre la importancia de realizar un diagnóstico temprano para brindar una esperanza de vida a los pacientes.

También puedes leer: A sus 11 años vence al cáncer y celebra a lo grande; ¡enhorabuena Emma Denaly!

La Coordinadora Jurisdiccional de Salud Reproductiva, Sara Edna Carriles Vargas, mencionó qué la finalidad es fortalecer las acciones de información y promoción, así como fomentar la corresponsabilidad de hombres y mujeres en la prevención, detección y diagnóstico oportuno de cáncer de cuello uterino.

Agregó que el propósito de estás actividades es incrementar la cobertura efectiva para la detección de acuerdo al grupo de edad; citología cervical a partir de los 25 a 34 años y de 35 a 69 años la prueba de detección oportuna de lesiones pre-malignas.

Impulsan el autocuidado

La especialista de la salud, expresó que entre estás acciones se encuentra el de sensibilizar a las mujeres sobre el autocuidado y la importancia de conocer los resultados de las pruebas de citología cervical o detección de VPH de alto riesgo.

Recordemos que el cáncer de cuello uterino es el crecimiento, desarrollo y la multiplicación de manera desordenada y sin control de las células del cuello del útero (o matriz).

Esta suele asociarse a la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), el cual se transmite por contacto sexual y afecta a 8 de cada 10 personas (hombres y mujeres) en algún momento de la vida. Sólo una de cada mil mujeres con infección por este virus puede desarrollar cáncer.

Buscan sensibilizar a las mujeres sobre el autocuidado | Antonio Campos

Entre los factores que favorecen la progresión de la infección por VPH a cáncer de cuello uterino son:

  • Tabaquismo
  • Infecciones de transmisión sexual concomitantes (Herpes, Chlamydia)
  • Uso de hormonales orales
  • Número elevado de embarazos
  • Deficiencias nutricionales
  • Inicio de vida sexual sin protección en la adolescencia

Te puede interesar: Anabel vence al cáncer de mama y lo festeja con tacos, "tengo sentimientos encontrados" [Video]

Así mismo este tumor es la única neoplasia prevenible al 100%, mediante:

  • Vacunación contra VPH (protege contra los tipos de VPH asociados al 70% de los cánceres)
  • Uso del condón (reduce en 70% la transmisión del VPH)
  • Detección y tratamiento de lesiones precancerosas
  • Evitar el consumo de tabaco

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí

Recordemos que con la puesta en marcha de la Semana de Sensibilización de Cáncer de Cuello Uterino, se busca concientizar sobre la importancia de realizar un diagnóstico temprano para brindar una esperanza de vida a los pacientes.

Elecciones 2024

Morena encabeza la preferencia en Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros: PREP

Este es el corte del Programa de Resultados Electorales Preliminares a las 7:00 horas de este lunes 3 de junio de 2024

Deportes

¿Quieres practicar ciclismo? Ser un biker no es solo subirse a la bicicleta

Uno de los retos ante dicha disciplina es la falta de infraestructura especializada para ciclistas, además de la falta de cultura vial

Elecciones 2024

Mónica Villarreal, candidata a la alcaldía, celebra su ventaja en la zona norte de Tampico [Fotos]

Solo faltan 15 puntos para que la tendencia sea irreversible, afirmó la aspirante a la alcaldía de Tampico

Ciencia

Desfile de cuerpos celestes en junio: Saturno, Marte, Júpiter y la luna se alinean

Te decimos cuándo, dónde y cómo ver a distintos planetas durante el sexto mes del año

Policiaca

Incendio en Cinépolis Tampico: esto fue lo que ocurrió en el recinto de Avenida Hidalgo

Personal del cine evacuó a los clientes que se encontraban dentro del recinto