Sigue el legado de la Torta Jaiba de la Barda en Tampico

El tradicional manjar creado por las Tortas Mamalonas de Tampico, regresó en esta Semana Santa 2023

Paulo Monsiváis | El Sol de Tampico

  · lunes 3 de abril de 2023

La Torta Jaiba de la Barda se realiza solo en ocasiones especiales | José Luis Tapia

Sigue el legado de la Torta Jaiba de la Barda en Tampico que realiza "Tortas Mamalonas" en la colonia Cascajal en el sur de la ciudad, la cual se elabora con un pan especial traído de una panadería del centro de la ciudad y que tiene un peso aproximado de 800 gramos, con un costo de hasta 150 pesos.

El platillo sirve de promoción para la ciudad

María de los Ángeles Salazar Yáñez, madre "Elia", creadora de este tipo de tortas, expresó que la torta lleva frijol, jamón, queso de puerco, chorizo, cebolla, aguacate Hass y otros ingredientes de las clásicas tortas de la barda que de venden en la ciudad, con la característica que puede comerse entre 2 personas.

La mayoría de las personas que visita Tampico difunde este tipo de platillos | José Luis Tapia

Laura León visitó Tampico y hasta comió tortas de la barda | Mi Famoso y Yo

Comenta que nace para darle variedad a este emparedado tradicional de Tampico y se han escogido especies que son parte de la identidad de Tampico.

Lo cuál ha sido recibido con mucho agrado por la población que solicita hasta con tres días de anticipación varias de estas tipo de tortas que se prepara especialmente en el establecimiento de doña María de los Ángeles.

Añade que se realiza en temporadas especiales, como esta de vacaciones de Semana Santa, donde el aforo de personas crece de forma importante, "y a la vez el platillo sirve para darle promoción a la ciudad al ser la jaiba una de las especies que le dio fama a Tampico y ha sido recibida con gran entusiasmo por la población y los visitantes".

Se realizan de diversos tipos

Gracias a toda la gente que viene a Tampico se ha ido difundiendo este tipo de platillos, que ya se pueden considerar típicos, dijo, comentado que, "ya tienen varios tipos de especialidad como la Megamamalona, que mide 45 centímetros, la acorazonada y la de Rosca de Reyes".

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

Exhortó a toda la población a visitar toda la gastronomía que ofrece la ciudad, especialmente las tortas de la barda que han ido superando a diversos platillos tradicionales y emblemáticos de Tampico, ya que este producto se ha vendido mucho más que otros considerados como típicos.