/ viernes 2 de diciembre de 2022

Tamaulipeco narra su experiencia en Qatar 2022, "todo muy bien, excepto..."

José Aguilar, un altamirense en Qatar, comparte cómo ha sido vivir la experiencia mundialista

José Aguilar ha tenido la oportunidad de conocer los alrededores de la ciudad árabe: sus playas, las embarcaciones antes empleadas para carga y ahora destinadas al turismo, museos, mercados, mezquitas, el flamante metro. Solo un aspecto le ha resultado complicado en este viaje.

“Todo ha estado muy bien, excepto la comida, siempre se batalla; no hay como México. Son otros sazones y comidas que a veces no sabemos ni qué es. Pero hay que comer”, indica José Aguilar vía telefónica para EL SOL DE TAMPICO.

Te puede interesar: Listos los octavos de Qatar 2022: Así serán los cruces en la Copa del Mundo

"Nos piden fotos y nos quieren comprar nuestros sombreros"

José explica que quiso conocer la experiencia mundialista por una vez en su vida. Su familia lo apoyó y ellos se quedaron a atender el local comercial que mantienen en Altamira. “Me vine con un grupo de 25 personas, son de Tampico, Ciudad Victoria, Madero; de Altamira creo que nada más soy yo”, relata.

Y no solo ha sido una gran experiencia para él, también lo ha sido para los qataríes como para otros extranjeros, quienes se muestran eufóricos al encontrarse con los mexicanos. “Nos gritan ‘¡México, México!’ cuando nos ven, nos piden fotos, fotos con los sombreros, y hasta nos los quieren comprar”.

Aunque el servicio de internet no es el mejor, José se encuentra registrando su viaje en la página de Facebook “Un altamirense en Qatar”. Llegó desde el pasado domingo 20 de noviembre y desde entonces comparte fotos y videos de su estancia para disfrutar de la fiesta mundialista.

Jose relató su experiencia para EL SOL DE TAMPICO | José Aguilar

"México se ve por todas las calles de Qatar"

José afirma que los ánimos no son los mejores. Desde la derrota contra Argentina parece como si a los mexicanos “les hubieran apagado el cerillo”.

“En el partido de Polonia, prácticamente afuera del estadio, desde días antes del partido, era mucho entusiasmo, mucho ruido, cantos, bailes en la calles; México se veía por todas las calles. Y afuera del estadio no se diga, una cosa de mucha alegría”.

Y añade: “Cosa que no se vio con el partido contra Argentina: No sé qué pasó. Desde que íbamos en el metro rumbo al estadio todo estaba dominado por argentinos; como si desde ahí nos hubieran ganado”.

Te puede interesar: Aficionado rompe televisión al ver que México pierde partido del Mundial [Video]

Jose emprenderá la ruta de regreso a partir del sábado 3 de diciembre, trasladándose hacia Turquía y posteriormente a Amsterdam y de ahí a México. No duda al responder que sí, que volvería a vivir la experiencia mundialista.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

“Claro que volvería a asistir a otro mundial. Tengo cuatro años para prepararme y tener lista toda mi documentación. Es una gran experiencia y la pasé muy bien, a pesar de que no hay alcohol”, concluyó.

José Aguilar ha tenido la oportunidad de conocer los alrededores de la ciudad árabe: sus playas, las embarcaciones antes empleadas para carga y ahora destinadas al turismo, museos, mercados, mezquitas, el flamante metro. Solo un aspecto le ha resultado complicado en este viaje.

“Todo ha estado muy bien, excepto la comida, siempre se batalla; no hay como México. Son otros sazones y comidas que a veces no sabemos ni qué es. Pero hay que comer”, indica José Aguilar vía telefónica para EL SOL DE TAMPICO.

Te puede interesar: Listos los octavos de Qatar 2022: Así serán los cruces en la Copa del Mundo

"Nos piden fotos y nos quieren comprar nuestros sombreros"

José explica que quiso conocer la experiencia mundialista por una vez en su vida. Su familia lo apoyó y ellos se quedaron a atender el local comercial que mantienen en Altamira. “Me vine con un grupo de 25 personas, son de Tampico, Ciudad Victoria, Madero; de Altamira creo que nada más soy yo”, relata.

Y no solo ha sido una gran experiencia para él, también lo ha sido para los qataríes como para otros extranjeros, quienes se muestran eufóricos al encontrarse con los mexicanos. “Nos gritan ‘¡México, México!’ cuando nos ven, nos piden fotos, fotos con los sombreros, y hasta nos los quieren comprar”.

Aunque el servicio de internet no es el mejor, José se encuentra registrando su viaje en la página de Facebook “Un altamirense en Qatar”. Llegó desde el pasado domingo 20 de noviembre y desde entonces comparte fotos y videos de su estancia para disfrutar de la fiesta mundialista.

Jose relató su experiencia para EL SOL DE TAMPICO | José Aguilar

"México se ve por todas las calles de Qatar"

José afirma que los ánimos no son los mejores. Desde la derrota contra Argentina parece como si a los mexicanos “les hubieran apagado el cerillo”.

“En el partido de Polonia, prácticamente afuera del estadio, desde días antes del partido, era mucho entusiasmo, mucho ruido, cantos, bailes en la calles; México se veía por todas las calles. Y afuera del estadio no se diga, una cosa de mucha alegría”.

Y añade: “Cosa que no se vio con el partido contra Argentina: No sé qué pasó. Desde que íbamos en el metro rumbo al estadio todo estaba dominado por argentinos; como si desde ahí nos hubieran ganado”.

Te puede interesar: Aficionado rompe televisión al ver que México pierde partido del Mundial [Video]

Jose emprenderá la ruta de regreso a partir del sábado 3 de diciembre, trasladándose hacia Turquía y posteriormente a Amsterdam y de ahí a México. No duda al responder que sí, que volvería a vivir la experiencia mundialista.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

“Claro que volvería a asistir a otro mundial. Tengo cuatro años para prepararme y tener lista toda mi documentación. Es una gran experiencia y la pasé muy bien, a pesar de que no hay alcohol”, concluyó.

Elecciones 2024

Tamaulipas en elecciones 2024: minuto a minuto de la jornada electoral

Así se desarrollan estas elecciones históricas en el sur de Tamaulipas

Local

Inicia el llenado de la laguna Champayán en Altamira con trasvase del río Tamesí

Luego de llevar a cabo un plan estratégico para dar garantía en el abasto de agua, la Comapa afirma que usuarios volverán a contar con el vital líquido

Local

La huella del Covid-19: una de cada cuatro rutas sigue sin servicio en el sur de Tamaulipas

Fue en abril de 2020 cuando fueron suspendidos estos servicios en favor de la ciudadanía, como parte de la estrategia de salud para no expandir el virus

Regional

Las guayas el delicioso fruto que es poco conocido

Se comercializa a baja escala ya que no hay cultivos establecidos

Local

Este domingo también habrá pipas de agua de Comapa, revisa si tu colonia está incluida

Desde este fin de semana comenzó a llegar al sistema lagunario del sur de Tamaulipas el agua del trasvase del río Tampaón.

Elecciones 2024

La frontera de Tamaulipas tiene casillas especiales, te decimos dónde

En el sur del estado fueron instaladas tres la primera en el aeropuerto, central camionera e Instituto Tecnológico de Ciudad Madero