/ jueves 9 de mayo de 2024

INE blinda PREP ante apagones con plantas de electricidad

El INE contrató poco más de 100 plantas de emergencia para apoyar a la captura de las actas de los resultados de votación de las casillas

El Instituto Nacional Electoral (INE) blindó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) contra los apagones que se han registrado en los últimos días en el país, pues anunció que arrendó 100 plantas de electricidad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para no detener la captura de las actas ante un imprevisto.

En conferencia de prensa, la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez, indicó que la autoridad electoral firmó un convenio de colaboración con la CFE para que supervise el suministro de energía en las 332 Juntas Locales en donde se realizará la captura de las actas de los resultados de votación de las casillas, y provea de plantas de energía en caso de ser necesario.

De acuerdo con Claudia Edith Suárez, la CFE está supervisando todas las Juntas Locales Distritales del país ante lo cual tiene un avance de más del 80 por ciento, lo que implica el arrendamiento de un poco más de 100 plantas de emergencia para los distritos que así lo requieran.

Claudia Edith Suárez detalló que el INE presupuestó alrededor de 20 millones de pesos para la renta de las plantas de emergencia, sin embargo, derivado de la supervisión de las Juntas Locales por parte de la CFE estiman que se utilizarán menos recursos.

En la conferencia de prensa también participaron los integrantes del Comité Técnico Asesor para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP), quienes destacaron que habrá tres simulacros del PREP para identificar las vulnerabilidades del sistema y áreas de oportunidad que se deberán corregir.

El primer simulacro se realizará el domingo 12 de mayo, el segundo el 19 y el último el 26 de mayo.

¿Los apagones en México podrían originar un fraude electoral?

Pablo Corona Fraga, integrante del COTAPREP, descartó un fraude en el PREP, pues explicó que los resultados de éste no son vinculantes y sólo tienen un fin informativo.

De acuerdo con Corona, sería imposible un fraude en el PREP, pues este solo refleja lo que dicen las actas de escrutinio y cómputo en cada una de las casillas. Es decir, este no refleja el resultado final, sino que solo es un ejercicio que llena un vacío de información. Los conteos oficiales se realizan hasta el miércoles siguiente, en cada una de las juntas locales distritales.

El Instituto Nacional Electoral (INE) blindó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) contra los apagones que se han registrado en los últimos días en el país, pues anunció que arrendó 100 plantas de electricidad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para no detener la captura de las actas ante un imprevisto.

En conferencia de prensa, la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez, indicó que la autoridad electoral firmó un convenio de colaboración con la CFE para que supervise el suministro de energía en las 332 Juntas Locales en donde se realizará la captura de las actas de los resultados de votación de las casillas, y provea de plantas de energía en caso de ser necesario.

De acuerdo con Claudia Edith Suárez, la CFE está supervisando todas las Juntas Locales Distritales del país ante lo cual tiene un avance de más del 80 por ciento, lo que implica el arrendamiento de un poco más de 100 plantas de emergencia para los distritos que así lo requieran.

Claudia Edith Suárez detalló que el INE presupuestó alrededor de 20 millones de pesos para la renta de las plantas de emergencia, sin embargo, derivado de la supervisión de las Juntas Locales por parte de la CFE estiman que se utilizarán menos recursos.

En la conferencia de prensa también participaron los integrantes del Comité Técnico Asesor para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP), quienes destacaron que habrá tres simulacros del PREP para identificar las vulnerabilidades del sistema y áreas de oportunidad que se deberán corregir.

El primer simulacro se realizará el domingo 12 de mayo, el segundo el 19 y el último el 26 de mayo.

¿Los apagones en México podrían originar un fraude electoral?

Pablo Corona Fraga, integrante del COTAPREP, descartó un fraude en el PREP, pues explicó que los resultados de éste no son vinculantes y sólo tienen un fin informativo.

De acuerdo con Corona, sería imposible un fraude en el PREP, pues este solo refleja lo que dicen las actas de escrutinio y cómputo en cada una de las casillas. Es decir, este no refleja el resultado final, sino que solo es un ejercicio que llena un vacío de información. Los conteos oficiales se realizan hasta el miércoles siguiente, en cada una de las juntas locales distritales.

Elecciones 2024

Tamaulipas en elecciones 2024: minuto a minuto de la jornada electoral

Comienza el cierre de casillas en los 43 municipios de Tamaulipas para dar inicio con el conteo de votos en estas elecciones históricas

Local

La huella del Covid-19: una de cada cuatro rutas sigue sin servicio en el sur de Tamaulipas

Fue en abril de 2020 cuando fueron suspendidos estos servicios en favor de la ciudadanía, como parte de la estrategia de salud para no expandir el virus

Local

Tras emitir su voto, ciudadanos forman largas filas para disfrutar de la barbacoa

Los comerciantes dedicados a la venta de este alimento se prepararon ante la gran afluencia que esperaban recibir

Elecciones 2024

Elecciones 2024: mexicanos hacen fila hasta en Estados Unidos para votar

Los consulados se encuentran abarrotados este 2 de junio con la finalidad de participar en los comicios electorales

Elecciones 2024

Desde pasteles hasta quesadillas: comercios ofrecerán promociones a quienes ejerzan su voto

Este 2 de junio, en el país se elegirá varios cargos públicos, que comprenden gubernaturas en 9 estados, asimismo se renovará el gobierno federal

Regional

Las guayas el delicioso fruto que es poco conocido

Se comercializa a baja escala ya que no hay cultivos establecidos