Migrantes montan muestra gastronómica: sabores de Centro y Sur América llegan a Tampico [Fotos]

Piden reconocer la cultura de los migrantes en lugar de estigmatizarlos, "nos trajeron muchas cosas buenas"

Mariela Macay | El Sol de Tampico

  · viernes 14 de julio de 2023

Migrantes montan muestra gastronómica en Tampico | Vladimir Meza

Majadito, arroz congrí, arroz colombiano, tostones, pupusas y empanadas son algunos de los platillos que migrantes que ya residen en Tamaulipas ofrecieron en una muestra gastronómica que se realizó en las oficinas del Instituto del Migrante, ubicadas en Tampico.

Personas procedentes de Colombia, Bolivia, El Salvador, Cuba y Guatemala participaron en este evento en el que se pretenden demostrar que la migración es una oportunidad de aprender y no un aspecto que denostar.

Bobi, el perrito migrante que va en busca del sueño americano llegó a Tamaulipas | Mariela Macay

➡️También te puede interesar: Más haitianos solicitan refugio en México

“El migrante viene con muchas cosas buenas, sino no hubiera decidido no migrar, se hubiera quedado en su lugar y el propósito es que podamos mandarle el mensaje de que a través de la migración podamos enriquecer nuestra cultura”, dijo el director del Instituto del Migrante en entidad, Juan José Rodríguez Alvarado.

El funcionario informó en su mensaje que en Tamaulipas viven 70 mil migrantes legalmente asentados.

“Fíjense que bonito, sin ir a Bolivia, a Guatemala, no necesitamos ir y vamos a poder disfrutar de sus platillos y como ellos, ya asentados en Tamaulipas, tratan de llenarnos de las cosas buenas que tienen”, añadió.

Piden reconocer la cultura de los migrantes en lugar de estigmatizarlos | Vladimir Meza

Tampico participó en la muestra, con agua de jobito

La presencia de México, país anfitrión de esta muestra, se destacó con el tradicional pozole y para no hacer a un lado a Tampico, ofrecieron agua de jobito.

En la muestra gastronómica no podía faltar el pozole, representando al país anfitrión | Vladimir Meza


“Las empanadas de Guatemala son una delicia, nunca había probado el plátano con frijoles”, dijo Manuel González.

“El agua de jobito es con pulpa congelada porque apenas está por iniciar aquí la temporada, pero aquí estamos representando algo que es muy nuestro”, explicó una mujer.

En esta aventura culinaria, los comensales se divirtieron reconociendo algunos de sus sabores con otros nuevos.

“Las pupusas me recuerdan a los bocoles, el arroz colombiano es un poco de todo, el arroz cubano es algo que también comemos aquí”, añadió otro de los invitados.

Los migrantes llegan con conocimiento y esperanza

Rodríguez Alvarado dijo la visión del gobernador, Américo Villarreal Anaya, es atender a los migrantes con humanismo.

➡️También te puede interesar: Arzobispo Carlos Aguiar habla con el Papa Francisco sobre migración y violencia en México

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí

“Tenemos que entender que la migración es un convivio, tenemos que entender que nos trajeron cultura, que nos trajeron conocimiento, que nos trajeron muchas cosas buenas porque cuando el migrante viaja, viaja con todo esto; viaja con su esperanza y con sus conocimientos” destacó.

“En Tamaulipas con el paso del tiempo, vamos a tener a personas de muchas nacionalidades y no tenemos porque estigmatizar y ese es la esencia de este evento, que dejemos de estigmatizar al migrante”, agregó el funcionario que encabezó esta muestra gastronómica con migrantes que han hecho de Tamaulipas su casa.