/ sábado 25 de mayo de 2024

Sequía desaparece Laguna del Champayán, pescadores de Altamira piden un ciclón [Fotos]

Comerciantes de la laguna del Champayan buscan otros ingresos ante la sequía para poder subsistir

La fuente de ingresos en la que Don Sergio invirtió casi 300 mil pesos ha desaparecido. Su negocio de paseos en lancha en el parque El Champayán ha desaparecido debido a la sequía.

La crisis hídrica ha afectado a los diversos comercios que se ubican en la periferia de la laguna del Champayán, que ahora no es más que un pantano seco con grietas y lanchas abandonadas.

Don Sergio, comerciante en Altamira / Vladimir Meza

Se extinguieron los paseos en lancha

El turismo, así como el agua, ha desaparecido casi en su totalidad y los prestadores de servicios buscan ya un nuevo tipo de sustento ante la precaria situación.

Sebastián Domínguez, prestador de servicios de lancha desde hace casi 20 años, ha tenido que dar un paro definitivo a su negocio y buscar algún apoyo de las autoridades mientras idea cómo subsistir ante esta crisis hídrica.

Te recomendamos: Hacen oración a orilla de la Laguna del Champayán en Altamira, piden lluvia a Dios

"Ya no hay agua para poder transitar, esto se hizo con mucho esfuerzo, pero no podemos ir en contra de la naturaleza, no hay nadie a quien culpar", mencionó el entrevistado, quien agregó que ha invertido cerca de 300 mil pesos en sus lanchas, que hoy están varadas.

Las pequeñas embarcaciones quedaron varadas / Vladimir Meza

Necesitamos un ciclón

La escasez de lluvias intensas desde hace unos años es uno de los principales factores de esta situación, y el empresario menciona que solo un ciclón los ayudaría.

Te puede interesar: Iniciará trasvase de agua del río Tamesí a la laguna del Champayán: Comapa Altamira

Donde había agua, ahora hay solo lodo y fango seco / Vladimir Meza

"Ya se veía venir, en años anteriores navegábamos con muy poca agua y se veía que se iba a secar. No hace falta una lluvia, hace falta un ciclón para llenar esto", recordó el entrevistado, quien en otra ocasión colaboró con el equipo de El Sol de Tampico para revisar los niveles del agua.

Comerciantes se han visto afectados por la sequía / Vladimir Meza

Busca vender aguas o raspas para sobrevivir

El hombre, que solía realizar entre 5 y 6 recorridos diarios en la laguna con lanchas llenas de familias, hoy busca otras alternativas para conseguir el sustento.

El negocio de paseos en lancha quedó inservible / Vladimir Meza

"Estamos pensando en vender aguas o raspas, estoy buscando un acercamiento con las autoridades para un apoyo en lo que esto se normaliza, que va a tardar mucho", concluyó.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

La laguna está desapareciendo / Vladimir Meza

Donde antes se podían ver patos nadando y familias en lanchas de pedales adentrándose en la laguna, hoy siguen haciéndolo, solo que a pie en la agrietada tierra con zapatos llenos de lodo, llevando a lancheros como Don Sebastián a buscar otro sustento ante la sequía que azota a Altamira.

La fuente de ingresos en la que Don Sergio invirtió casi 300 mil pesos ha desaparecido. Su negocio de paseos en lancha en el parque El Champayán ha desaparecido debido a la sequía.

La crisis hídrica ha afectado a los diversos comercios que se ubican en la periferia de la laguna del Champayán, que ahora no es más que un pantano seco con grietas y lanchas abandonadas.

Don Sergio, comerciante en Altamira / Vladimir Meza

Se extinguieron los paseos en lancha

El turismo, así como el agua, ha desaparecido casi en su totalidad y los prestadores de servicios buscan ya un nuevo tipo de sustento ante la precaria situación.

Sebastián Domínguez, prestador de servicios de lancha desde hace casi 20 años, ha tenido que dar un paro definitivo a su negocio y buscar algún apoyo de las autoridades mientras idea cómo subsistir ante esta crisis hídrica.

Te recomendamos: Hacen oración a orilla de la Laguna del Champayán en Altamira, piden lluvia a Dios

"Ya no hay agua para poder transitar, esto se hizo con mucho esfuerzo, pero no podemos ir en contra de la naturaleza, no hay nadie a quien culpar", mencionó el entrevistado, quien agregó que ha invertido cerca de 300 mil pesos en sus lanchas, que hoy están varadas.

Las pequeñas embarcaciones quedaron varadas / Vladimir Meza

Necesitamos un ciclón

La escasez de lluvias intensas desde hace unos años es uno de los principales factores de esta situación, y el empresario menciona que solo un ciclón los ayudaría.

Te puede interesar: Iniciará trasvase de agua del río Tamesí a la laguna del Champayán: Comapa Altamira

Donde había agua, ahora hay solo lodo y fango seco / Vladimir Meza

"Ya se veía venir, en años anteriores navegábamos con muy poca agua y se veía que se iba a secar. No hace falta una lluvia, hace falta un ciclón para llenar esto", recordó el entrevistado, quien en otra ocasión colaboró con el equipo de El Sol de Tampico para revisar los niveles del agua.

Comerciantes se han visto afectados por la sequía / Vladimir Meza

Busca vender aguas o raspas para sobrevivir

El hombre, que solía realizar entre 5 y 6 recorridos diarios en la laguna con lanchas llenas de familias, hoy busca otras alternativas para conseguir el sustento.

El negocio de paseos en lancha quedó inservible / Vladimir Meza

"Estamos pensando en vender aguas o raspas, estoy buscando un acercamiento con las autoridades para un apoyo en lo que esto se normaliza, que va a tardar mucho", concluyó.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

La laguna está desapareciendo / Vladimir Meza

Donde antes se podían ver patos nadando y familias en lanchas de pedales adentrándose en la laguna, hoy siguen haciéndolo, solo que a pie en la agrietada tierra con zapatos llenos de lodo, llevando a lancheros como Don Sebastián a buscar otro sustento ante la sequía que azota a Altamira.

Local

Sube a 70% la posibilidad de ciclón en el Golfo de México, ¿se avecinan lluvias?

Se prevén lluvias fuertes para mediados de la semana 25 del año, acompañadas de altas temperaturas

Local

En Ciudad Madero oran por lluvia: se seca la laguna Nuevo Amanecer

La laguna que tiene una extensión territorial de 23 hectáreas está seca en el 97%

Regional

Guardia Estatal de Tamaulipas se especializará en peritajes viales

Se espera que disminuyan los accidentes carreteros; se encargarán del patrullaje, inspección, seguridad y vigilancia vial

Policiaca

Tamaulipas descarta secuestros de autobuses ante alerta de Estados Unidos

La Vocería pidió a los medios de comunicación y a los ciudadanos recurrir a las fuentes oficiales

Cine

12 películas para disfrutar el Día del Padre: pasa un domingo en el sofá

La selección incluye cintas de drama, comedia, terror y romance y se sugiere acompañar con papas, salsa y refresco

Local

Alertan sobre falsos vacunadores en Tampico y Madero: ¡cuidado con tus mascotas!

Se han recibido múltiples reportes de personas que se presentan en los hogares afirmando ser empleados de zoonosis en la zona