/ viernes 24 de mayo de 2024

Don Gabriel, un pescador de Pueblo Viejo que no se rinde y sigue luchando por su oficio

Ha dedicado 56 años de su vida a esta actividad, es originario de uno de los municipios del norte de Veracruz, zona afectada a causa de la sequía

Don Gabriel se ha dedicado por 56 años a la actividad pesquera del robalo que en la actividad se enfrenta la disminución de los sistemas lagunarios, que estará imposibilitando que su embarcación pueda surcar las aguas y lograr tirar la atarraya para obtener este manjar.

En el norte de Veracruz, más de tres mil 500 pescadores se enfrentan a la escala captura derivado a los bajos niveles de los ríos y lagunas, situación que se agrava por el carente apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

El pescador de la colonia Ampliación Adalberto Tejeda del municipio de Pueblo Viejo, Gabriel Montes Trujillo de 69 platicó platicó a EL SOL DE TAMPICO, que desde el arranque de la veda del róbalo que se contempla concluya en el mes de julio, han estado enfrentando una difícil situación.

Acabo de cumplir mis 69 años, ya que nací el 25 marzo de 1955, y bien recuerdo que a la edad de 13 años le dije a mi madre que me dedicaría a la actividad pesquera, la cual me ha dado desde una familia hasta la tranquilidad al momento de aventar mi atarraya para capturar ese róbalo que disfrutarán los comensales”, dijo.

Gabriel Montes Trujillo, tiene 69 años de edad, lleva 54 años de actividad pesquera y aseguró a EL SOL DE TAMPICO que a pesar del panorama no se rinde y sale en busca de especies / Antonio Campos

Sigue saliendo a navegar

Mencionó que para poder mantenerse él como a su familia ha salido todos los días a navegar el río Pánuco así como algunas lagunas de la zona, en busca de especies de escamas pero desafortunadamente cada vez es más escasa.

➡️ Te puede interesar: Avance en sequía del Champayán crea pueblos pesqueros fantasmas

Me acuerdo que cuando todo estaba tranquilo, un pescador podría salir al río y poder capturar de 10 a 12 kilos y ahorita nos enfrentamos a una difícil situación porque solo sacamos como máximo dos kilos y si bien nos va durante el día”.

Agregó que por fortuna sus hijos le han hecho el fuerte en estos momentos difíciles ya que le apoya para los pagos de servicios y con la pensión de adultos mayores que le permite continuar reparando su embarcación para cuando concluya la veda del róbalo.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Afirmó que la disminución de las especies no comenzó con esta sequía, sino hace 10 años, cuando poco a poco bajaron el número de especies, las cuales cada vez son más difíciles de capturar debido a que su transitar por los caudales es más difícil.

También puedes leer: Si pescas en lagunas de Tamaulipas ten cuidado, podrías incurrir en este delito federal

Este año se puede decir que ha sido demasiado duro pero hay que salir a buscarle no nos queda de otra, yo no me rajo y menos mis compañeros quienes hemos dicho que nos moriremos dedicándose a lo que nos gusta”.

Concluyó Don Gabriel que no se dejará vencer por los estragos en la disminución de los sistemas lagunarios que afecta a la actividad pesquera del robalo debido a que imposibilita que su embarcación surque las aguas para tirar la atarraya.

Don Gabriel se ha dedicado por 56 años a la actividad pesquera del robalo que en la actividad se enfrenta la disminución de los sistemas lagunarios, que estará imposibilitando que su embarcación pueda surcar las aguas y lograr tirar la atarraya para obtener este manjar.

En el norte de Veracruz, más de tres mil 500 pescadores se enfrentan a la escala captura derivado a los bajos niveles de los ríos y lagunas, situación que se agrava por el carente apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

El pescador de la colonia Ampliación Adalberto Tejeda del municipio de Pueblo Viejo, Gabriel Montes Trujillo de 69 platicó platicó a EL SOL DE TAMPICO, que desde el arranque de la veda del róbalo que se contempla concluya en el mes de julio, han estado enfrentando una difícil situación.

Acabo de cumplir mis 69 años, ya que nací el 25 marzo de 1955, y bien recuerdo que a la edad de 13 años le dije a mi madre que me dedicaría a la actividad pesquera, la cual me ha dado desde una familia hasta la tranquilidad al momento de aventar mi atarraya para capturar ese róbalo que disfrutarán los comensales”, dijo.

Gabriel Montes Trujillo, tiene 69 años de edad, lleva 54 años de actividad pesquera y aseguró a EL SOL DE TAMPICO que a pesar del panorama no se rinde y sale en busca de especies / Antonio Campos

Sigue saliendo a navegar

Mencionó que para poder mantenerse él como a su familia ha salido todos los días a navegar el río Pánuco así como algunas lagunas de la zona, en busca de especies de escamas pero desafortunadamente cada vez es más escasa.

➡️ Te puede interesar: Avance en sequía del Champayán crea pueblos pesqueros fantasmas

Me acuerdo que cuando todo estaba tranquilo, un pescador podría salir al río y poder capturar de 10 a 12 kilos y ahorita nos enfrentamos a una difícil situación porque solo sacamos como máximo dos kilos y si bien nos va durante el día”.

Agregó que por fortuna sus hijos le han hecho el fuerte en estos momentos difíciles ya que le apoya para los pagos de servicios y con la pensión de adultos mayores que le permite continuar reparando su embarcación para cuando concluya la veda del róbalo.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Afirmó que la disminución de las especies no comenzó con esta sequía, sino hace 10 años, cuando poco a poco bajaron el número de especies, las cuales cada vez son más difíciles de capturar debido a que su transitar por los caudales es más difícil.

También puedes leer: Si pescas en lagunas de Tamaulipas ten cuidado, podrías incurrir en este delito federal

Este año se puede decir que ha sido demasiado duro pero hay que salir a buscarle no nos queda de otra, yo no me rajo y menos mis compañeros quienes hemos dicho que nos moriremos dedicándose a lo que nos gusta”.

Concluyó Don Gabriel que no se dejará vencer por los estragos en la disminución de los sistemas lagunarios que afecta a la actividad pesquera del robalo debido a que imposibilita que su embarcación surque las aguas para tirar la atarraya.

Policiaca

Tamaulipas descarta secuestros de autobuses ante alerta de Estados Unidos

La Vocería pidió a los medios de comunicación y a los ciudadanos recurrir a las fuentes oficiales

Cine

12 películas para disfrutar el Día del Padre: pasa un domingo en el sofá

La selección incluye cintas de drama, comedia, terror y romance y se sugiere acompañar con papas, salsa y refresco

Local

Bebé cae de un segundo piso en Tamaulipas, su estado de salud es delicado

Las autoridades en Protección Civil hacen un llamado a los papás para que durante este periodo de vacaciones de verano

Local

Alertan sobre falsos vacunadores en Tampico y Madero: ¡cuidado con tus mascotas!

Se han recibido múltiples reportes de personas que se presentan en los hogares afirmando ser empleados de zoonosis en la zona

Finanzas

¡Boom de la construcción! Ciudad Madero resurge con nuevas inversiones inmobiliarias

En los primeros meses del 2024 se han inyectado más de mil 200 millones de pesos en inversiones

Doble Vía

Los sabores inigualables de pastelerías Pepis, una delicia en el Día del Padre

Con 78 años años de trayectoria, Pepis ha deleitado a generaciones con sus exquisitos pasteles, panes y otros productos horneados