Víctima de balacera en Tamaulipas trabajaba en una fotocopiadora, se llamaba Arely

El Gobierno del Estado de Tamaulipas asegura que se le está brindando apoyo a la familia de Arely, quien perdió la vida durante los hechos en Matamoros, donde también fueron secuestrados los estadounidenses

Mariela Macay | El Sol de Tampico

  · miércoles 8 de marzo de 2023

Víctima de enfrentamiento en Tamaulipas trabajaba en una fotocopiadora | Claudia Velázquez

Arely, la mujer que perdió la vida en la balacera de Matamoros donde fueron secuestrados los cuatro ciudadanos de Estados Unidos, tenía un trabajo honesto en una fotocopiadora.

"Lamentablemente, no podemos decir que este evento no nos contraiga, lamentamos mucho las pérdidas de vida humana, la de la connacional, una mujer joven de 36 años que perdió la vida en el mismo evento y nos lastima", dijo el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal en entrevista realizada en este municipio fronterizo.

Exigen que mexicanos desaparecidos sean buscados igual que los secuestrados de Estados Unidos | Cuartoscuro (Archivo)

➡️ También te puede interesar: Secuestro de estadounidenses en Tamaulipas dejó una mexicana muerta

Previamente, en la rueda de prensa en conjunto que se realizó en la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana desde la Ciudad de México el mandatario destacó que la mujer murió no por un ataque directo, sino por una bala perdida.

"El saldo correspondiente es de tres personas que perdieron la vida, una de ellas joven de 33 años, connacional(... )una bala perdida le causó la pérdida de la vida a casi una cuadra y media de distancia", destacó.

En fotografías que circularon el viernes 3 de marzo que se registró la balacera y muerte de la tamaulipeca, se observaba el cuerpo tirado en la banqueta, justo afuera de un establecimiento, pero fue el secuestro de los extranjeros lo que atrajo los reflectores.

La víctima de los hechos violentos en Matamoros trabajaba en una fotocopiadora

La civil que era totalmente ajena a los hechos ha sido identificada como Arely, residente de la colonia Modelo de esta ciudad, que se encuentra cerca del lugar de los hechos violentos.

El Gobierno del Estado de Tamaulipas asegura que se le está brindando apoyo a la familia de Arely, quien perdió la vida durante los hechos en Matamoros, donde también fueron secuestrados los estadounidenses | Claudia Velázquez

"Es una mujer, joven, soltera que trabajaba en una tienda copiadora", reveló el mandatario, quien aseguró que su Gobierno está prestando algún tipo de apoyo a las familia de la joven mujer.

Este sitio está a poco más de 22 kilómetros del campo de exterminio La Bartolina | Jaime Jiménez

➡️ También te puede interesar: Se los llevaron a punta de pistola, Ken Salazar sobre secuestro de estadounidenses en Matamoros

"Ya se está atendiendo a través de su familia", aseguró al acudir este miércoles a la apertura de una Casa Violeta para atención a las mujeres.

Aunque se le pidió más detalles sobre el tipo de atención que recibe la familia de Arely, el mandatario enfatizó que es la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas quien puede ofrecer más detalles.

Ayer, martes, el fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, señaló que una confusión podría ser el motivo por el que los cuatro ciudadanos estadounidenses, de los que dos perdieron la vida, fueron atacados el pasado viernes 3 de marzo por un comando armado en Matamoros, hecho que le quitó la vida a Arely.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

"Fue una confusión, no una agresión directa, es la línea de investigación, es la que tenemos como más viable y seguramente la más correcta", declaró sobre el desarrollo de los incidentes que le arrebataron la vida a Arely, víctima de la balacera en Tamaulipas.