/ miércoles 22 de noviembre de 2017

PRD presenta iniciativa para regular publicidad oficial

Precisaron que la ley que proponen es de aplicación para el gobierno federal, de los Estados y los municipales

El PRD en el Senado de la República presentará hoy una iniciativa de Ley General de Comunicación Gubernamental que pretende acatar lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación le ordenó al Congreso de la Unión y que tiene un retraso de 10 años.

El coordinador de la bancada, Luis Sánchez recordó que hay 17 iniciativas inscritas  en esta Legislatura en el Senado “y no se ha logrado la sensibilización por parte del PRI”.

Adelantó que la inscribirá para que pueda subir a tribuna en la sesión ordinaria.

Señaló que en la pasada administración, con Felipe Calderón en el 2006 gastó tres mil 296 millones de pesos y concluyó en el 2012 con ocho mil 403 millones depesos.

En este sexenio se presupuestaron en el 2013, cinco mil 481 millones de pesos y se ejercieron ocho mil 154 millones; pero en el 2016 se presupuestaron cuatro mil 580 millones y se ejercieron 10 mil 698 millones de pesos esto es 133% más.

En conferencia de prensa comentó: “De eso se trata esta ley, de normar. Por eso existe la reticencia del gobierno federal para emitir una ley de este tipo”.

Precisó que la ley que proponen es de aplicación para el gobierno federal, de los Estados y los municipales.

La iniciativa toma como referencia la del grupo parlamentario del PRD del 13 de noviembre de 2012. Se puso al día y se tomó en cuenta como referencia, los criterios de organizaciones civiles, incluidas las que promovieron el amparo ante la Suprema Corte. Establece los criterios que delimitarán la repartición de presupuesto con la finalizad de acabar con la asignación discriminatoria de los recursos en un solo medio de comunicación; evita que los gastos se concentren en una sola dependencia y con ella el mal manejo y la corrupción.

Además, establece que el reparto sea justo y controlado. Vigila de manera externa la asignación publicitaria mediante un Consejo autónomo del Ejecutivo federal y de los estatales que vigile y regule la comunicación gubernamental.

 “Sí hay voluntad, se podría entrar de inmediato a la discusión de estas iniciativas: 18 en total para su estudio”, apuntó.

El PRD en el Senado de la República presentará hoy una iniciativa de Ley General de Comunicación Gubernamental que pretende acatar lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación le ordenó al Congreso de la Unión y que tiene un retraso de 10 años.

El coordinador de la bancada, Luis Sánchez recordó que hay 17 iniciativas inscritas  en esta Legislatura en el Senado “y no se ha logrado la sensibilización por parte del PRI”.

Adelantó que la inscribirá para que pueda subir a tribuna en la sesión ordinaria.

Señaló que en la pasada administración, con Felipe Calderón en el 2006 gastó tres mil 296 millones de pesos y concluyó en el 2012 con ocho mil 403 millones depesos.

En este sexenio se presupuestaron en el 2013, cinco mil 481 millones de pesos y se ejercieron ocho mil 154 millones; pero en el 2016 se presupuestaron cuatro mil 580 millones y se ejercieron 10 mil 698 millones de pesos esto es 133% más.

En conferencia de prensa comentó: “De eso se trata esta ley, de normar. Por eso existe la reticencia del gobierno federal para emitir una ley de este tipo”.

Precisó que la ley que proponen es de aplicación para el gobierno federal, de los Estados y los municipales.

La iniciativa toma como referencia la del grupo parlamentario del PRD del 13 de noviembre de 2012. Se puso al día y se tomó en cuenta como referencia, los criterios de organizaciones civiles, incluidas las que promovieron el amparo ante la Suprema Corte. Establece los criterios que delimitarán la repartición de presupuesto con la finalizad de acabar con la asignación discriminatoria de los recursos en un solo medio de comunicación; evita que los gastos se concentren en una sola dependencia y con ella el mal manejo y la corrupción.

Además, establece que el reparto sea justo y controlado. Vigila de manera externa la asignación publicitaria mediante un Consejo autónomo del Ejecutivo federal y de los estatales que vigile y regule la comunicación gubernamental.

 “Sí hay voluntad, se podría entrar de inmediato a la discusión de estas iniciativas: 18 en total para su estudio”, apuntó.

Local

En alerta autoridades por aumento en la probabilidad de formación de ciclón en el Golfo

Este martes rendirán un informe del inventario, personal y equipo que cada dependencia tiene

Local

Día del Padre reactiva ventas y deja una derrama de 700 mdp en comercios de la zona sur

Los restaurantes, en particular, registraron un incremento notable en sus ventas durante los festejos a los padres de familia

Local

Costo de frutas y verduras se duplica en Tampico: el kilo de chayote alcanza los 100 pesos

Diversos productos de la canasta básica han sufrido modificaciones en sus precios

Policiaca

Aseguran vehículo monstruo tras persecución en Reynosa, Tamaulipas

Reconocen a la entidad por ser uno de los estados en el que más se han destruido este tipo de unidades utilizadas por el crimen organizado

Local

Marcha del Orgullo del sur de Tamaulipas: estas son las exigencias de la comunidad LGBTQ+

Cientos de personas recorrieron las calles del puerto para terminar en el festival pride

Local

Sube a 70% la posibilidad de ciclón en el Golfo de México, ¿se avecinan lluvias?

Se prevén lluvias fuertes para mediados de la semana 25 del año, acompañadas de altas temperaturas