El homenaje gastronómico de El Porvenir a La Quina

Es una combinación de camarones con huitlacoche y data de los años 70's

Carmen Jiménez | El Sol de Tampico

  · sábado 18 de junio de 2022

El emblemático restaurante El Porvenir realiza un platillo a base de un producto que no se da en la zona | Carmen Jiménez, Antonio Sosa

Si bien la ubicación de Tampico no es la ideal para la producción de huitlacoche, existe en la ciudad un lugar que rinde un homenaje a este fruto del país, es una preparación de El Porvenir que ha logrado traspasar fronteras, conoce los "Camarones Don Joaquín", hechos en honor a La Quina.

El chef de El Porvenir, Ángel García recordó como en los años 70's en las cocinas su padre se dio a la tarea de crear un platillo lleno de creatividad, sabor y ha logrado ser de gran tradición ante la aceptación de los comensales.

➡ Te recomendamos: Desde la torta de la barda hasta el tequila, maravillas gastronómicas de Tampico y la región

“En el caso de nosotros el huitlacoche lo usamos con los camarones, se llaman “Camarones Don Joaquín” fue honor a Joaquín Hernández -Galicia, La Quina-” refirió la mente creadora de este sitio de gran tradición, ubicado justo frente al Panteón Municipal, conocido además por su eslogan de “Aquí se está mejor que enfrente”.

Así lucen los "Camarones Don Joaquín", hechos en honor a La Quina | Antonio Sosa

Es un platillo completamente negro, como el petróleo, ante la relación del otrora líder del sindicato petrolero, una inspiración de Don Luis Loredo (+), “él hacía un pescado relleno con huitlacoche, hicimos un platillo no igual a él pero sí similar”, explicó el chef García.

UNA EXPLOSIÓN DE SABORES MEXICANOS

Para las cuatro generaciones de cocineros que forman parte de este emblemático restaurante, tomar los productos tanto locales como nacionales y transformarlos en gastronomía que trasciende es un gran orgullo y este platillo es ejemplo de ello.

El chef de El Porvenir, Ángel García | Carmen Jiménez

“El huitlacoche te puede opacar toda preparación que hagas si no lo sabes usar, pero lo padre de la forma que nosotros le damos es que el camarón sigue sabiendo a camarón y se ensambla perfectamente bien con el huitlacoche, resaltando en los dos factores principales”.

➡ También lee: El Dique Seco de PEMEX en Ciudad Madero

UN PLATILLO HOMENAJE E INTERNACIONAL

Ángel García, recuerda que Joaquín Hernández Galicia, llegaba orgulloso a pedir este platillo, pues sabía que eran dedicados a él y actualmente personas de diversas partes del país que conocieron o tienen referencia de La Quina viajan a probar los "Camarones Don Joaquín".

El Porvenir este lugar trabaja para seguir difundiendo la gastronomía tamaulipeca, dignificar a sus productores y promover cada uno de los sabores: Aquí luce su famosa frase vista desde el panteón municipal; Imagen de archivo | José Luis Tapia

“Es importante mencionar que el local casi no te lo pide, sin embargo la gente que viene de México, Puebla, Oaxaca, pero sobre todo del centro de la República, que lo acostumbran mucho, lo piden bastante; las personas de esta zona no lo tenemos en el paladar y a pocos le gusta arriesgarse”, refirió.

Gracias a la originalidad y combinación de sabores, los "Camarones Don Joaquín", formaron parte de la cena de Navidad 2018 en el Vaticano y ese mismo año representaron a México en un festival gastronómico en Abu Dabi.

➡ Te puede interesar: “La Meta”, gastronomía con sabor a Fórmula 1 en Tampico [Video]

“Es un platillo que llegó al Vaticano y para ellos fue exótico, se sirvió para 770 personas en una cena 16 tiempos, viajé con 17 maletas de 33 kilos de comida cada una”, mencionó Ángel García a El Sol de Tampico.

El Porvenir trabaja para seguir difundiendo la gastronomía tamaulipeca, dignificar a sus productores y promover cada uno de los sabores y los "Camarones Don Joaquín", en honor a La Quina sin duda lo ha logrado.

El chef de El Porvenir y su padre | Carmen Jiménez

Producto versátil; Imagen de archivo | Alejandro del Ángel

De acuerdo a lo que explica Literatura UNAM, el origen de la palabra taco aún permanece incierto | Pexels

El invento proveniente de un restaurante de tacos en Mazatlan, Sinaloa, conocido como “La Fifí”, quienes publicaron en su página de Facebook esta mini representación de un trompo al pastor | Facebook: @Lafifimzt