Calor y altas temperaturas sí agravan enfermedades mentales: esto dicen especialistas

Ante el panorama por las extremas temperaturas, aumentan las hospitalizaciones y la visita a médicos psiquiatras

Antonio Campos | El Sol de Tampico

  · lunes 17 de julio de 2023

La Asociación Psiquiátrica Mexicana confirmó el aumento de atenciones médicas derivado por el calor en personas con enfermedades mentales | Cuartoscuro

El intenso calor que se registra en la zona conurbada de Tampico no solo pone en riesgo a la población por causa de insolación o deshidratación, impacta también a quienes padecen enfermedades mentales por el estrés producido que generan las altas temperaturas.

Médicos especialistas coinciden que el extremo calor provocan severos problemas.

El titular de la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST) insistió que no es momento de relajar las medidas de prevención para protegerse de los calores extremos y la canícula ya que éstas podrían provocar un golpe de calor | Antonio Campos

Ello se refleja en el aumento de visitas a los consultorios, salas de emergencias así como en hospitalizaciones a instancias psiquiátricas.

El secretario General Asociación Psiquiátrica Mexicana, Víctor Octavio López Amaro, comentó que el calor intenso generalmente se asocia con la fatiga y la sensación de desmotivación, al grado de afectar los niveles de energía, ya que el aire a menudo se siente opresivamente pesado en periodos cálidos.

"Cómo médico estamos atentos a la evolución de nuestros pacientes que enfrentan problemas en la salud mental. La cual suele presentar complicaciones por diferentes factores como el cambio en su ritmo de vida", dijo López Amaro.

Te puede interesar: Consecuencias de no dormir bien: problemas a la salud mental y bajo rendimiento físico

Explicó que, de acuerdo a estudios, algunos medicamentos antidepresivos suelen afectar la capacidad del cuerpo para regular la temperatura, por lo que las personas con enfermedades mentales tienen mayor probabilidad de riesgo de muerte relacionada por la insolación y el agotamiento causado por calor.

Los pacientes que toman antidepresivos o antipsicóticos tienden a tener mayor riesgo de contraer enfermedades relacionadas con el calor | Antonio Campos

Calor afecta el sueño

Agregó que la pérdida del sueño es otro efecto de la temperatura elevada, la cual puede empeorar la depresión, la ansiedad y los trastornos del estado de ánimo y afectar de manera profunda la cognición, sin olvidar que potencialmente que disminuyen las habilidades de afrontamiento.

Este periodo de calor se desarrollaría a partir de este lunes 17 | Irma Mendoza

El entrevistado comentó que las personas que toman ciertos medicamentos psiquiátricos como los antidepresivos y los antipsicóticos, suelen tener un mayor riesgo de contraer enfermedades relacionadas con el calor debido a que experimentan síntomas a medida que aumentan las temperaturas.

También puedes leer: Calor acaba con 30% de sus insumos; comercios enfrentan pérdidas

Destacó que de igual forma los sujetos con trastornos por uso de sustancias, llegan a ser más vulnerables a los efectos adversos en la salud mental relacionados con el calor, esto debido a que de acuerdo a algunos estudios se ha demostrado el vínculo entre las altas temperaturas, las sobredosis y sobre todo la intoxicación por alcohol.

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí

Puntualizó que entre las recomendaciones por el calor extremo que se presenta en Tamaulipas, principalmente de quienes sufren enfermedades mentales, tienen que evitar exponerse a las altas temperaturas, usar ropa fresca, no ingerir sustancias nocivas así medicamentos que no sean recetados previamente por su médico de cabecera.