/ domingo 26 de mayo de 2024

Efectos de la menstruación: ¿cómo saber si es 'un dolor normal' o hay que acudir al médico?

El 23% de las mujeres de Tamaulipas consideran que otras mujeres mienten sobre el dolor que experimentan durante la menstruación

Como parte de un proceso fisiológico, cada cierto tiempo, entre 23 y 35 días, las mujeres sangran. La menstruación suele comenzar a partir de los 12 años y, en ocasiones, viene acompañada de vómito, diarrea, dolores en el vientre, espalda, senos y cabeza. Por ello es importante saber cuándo los síntomas entran dentro de la normalidad y cuándo se precisa buscar atención médica.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Menstruación Digna, realizada por la Unicef y la organización Essity, el 13% de las mujeres en Tamaulipas han sufrido un dolor de grado alto durante su periodo. El 35%, en cambio, reportó únicamente molestias leves y el 31% declaró no experimentar efectos adversos relacionados con el sangrado vaginal.

➡️ También te puede interesar: El día que científicos de la NASA evidenciaron que no sabían cómo funcionaba la menstruación

¿La menstruación duele?

El Manual sobre Salud e Higiene Menstrual para Niñas, Niños y Adolescentes de la Unicef indica que la respuesta a la pregunta de esta sección varía de caso en caso.

Hay personas que no sienten ninguna clase de molestia durante la menstruación, otras que solo padecen una leve incomodidad y otras más experimentan un umbral más alto de dolor.

Esta disparidad en los síntomas puede explicar porque en Tamaulipas, acorde a la Encuesta Nacional de Menstruación Digna 2022, el 23% de las mujeres considera que sus congéneres utilizan la menstruación como una excusa para no cumplir con sus responsabilidades en la casa, el trabajo o la escuela.

Hay quien nunca experimenta ningún tipo de dolor o incomodidad a lo largo de su vida; hay quien padece de cólicos de manera recurrente / Pixabay

¿Qué son los cólicos menstruales?

Acorde a los Manuales MSD los cólicos menstruales son “dolores en la parte baja del vientre que aparecen unos días antes, durante o después de un periodo menstrual”. El dolor en la parte baja del abdomen puede acompañarse de:

  • Dolor de cabeza
  • Molestias estomacales como diarrea, vómitos o estreñimiento

Los cólicos se dividen en dos tipos: primarios y secundarios. Los primarios se originan por altos niveles de prostaglandinas, una sustancia química que provoca que el útero se contraiga, provocando la aparición de síntomas anteriormente descritos.

No obstante, los cólicos secundarios se derivan de fenómenos médicos como:

  • Endometriosis (crecimiento de tejido fuera del útero)
  • Fibromas (tumores no cancerígenos en el útero)
  • Adenomiosis (aumento del tamaño del útero)

➡️ También te puede interesar: Mi mamá y el sexo | Red y los pandas menstruantes

@lahiperactina

¿Por qué SANGRAMOS en la MENSTRUACIÓN?🤔🩸👀

♬ sonido original - La Hiperactina

¿Cuándo buscar atención médica?

Los Manuales MSN aconsejan encarecidamente buscar asesoría profesional cuando durante la menstruación se experimentan los siguientes síntomas:

  • Malestar uterino constante, prolongado e intolerable
  • El dolor aumenta progresivamente
  • Incapacidad de movimiento
  • Presencia de secreción espesa de color blanco o amarillo

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

La menstruación es un proceso fisiológico normal y natural en las mujeres. Hay quien nunca experimenta ningún tipo de dolor o incomodidad a lo largo de su vida; hay quien padece de cólicos de manera recurrente. En cualquier caso, se aconseja descansar, bailar, dormir bien, mantener una alimentación balanceada y tratar de mantener el buen humor (Sabemos que es más fácil escribirlo, que hacerlo).

Como parte de un proceso fisiológico, cada cierto tiempo, entre 23 y 35 días, las mujeres sangran. La menstruación suele comenzar a partir de los 12 años y, en ocasiones, viene acompañada de vómito, diarrea, dolores en el vientre, espalda, senos y cabeza. Por ello es importante saber cuándo los síntomas entran dentro de la normalidad y cuándo se precisa buscar atención médica.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Menstruación Digna, realizada por la Unicef y la organización Essity, el 13% de las mujeres en Tamaulipas han sufrido un dolor de grado alto durante su periodo. El 35%, en cambio, reportó únicamente molestias leves y el 31% declaró no experimentar efectos adversos relacionados con el sangrado vaginal.

➡️ También te puede interesar: El día que científicos de la NASA evidenciaron que no sabían cómo funcionaba la menstruación

¿La menstruación duele?

El Manual sobre Salud e Higiene Menstrual para Niñas, Niños y Adolescentes de la Unicef indica que la respuesta a la pregunta de esta sección varía de caso en caso.

Hay personas que no sienten ninguna clase de molestia durante la menstruación, otras que solo padecen una leve incomodidad y otras más experimentan un umbral más alto de dolor.

Esta disparidad en los síntomas puede explicar porque en Tamaulipas, acorde a la Encuesta Nacional de Menstruación Digna 2022, el 23% de las mujeres considera que sus congéneres utilizan la menstruación como una excusa para no cumplir con sus responsabilidades en la casa, el trabajo o la escuela.

Hay quien nunca experimenta ningún tipo de dolor o incomodidad a lo largo de su vida; hay quien padece de cólicos de manera recurrente / Pixabay

¿Qué son los cólicos menstruales?

Acorde a los Manuales MSD los cólicos menstruales son “dolores en la parte baja del vientre que aparecen unos días antes, durante o después de un periodo menstrual”. El dolor en la parte baja del abdomen puede acompañarse de:

  • Dolor de cabeza
  • Molestias estomacales como diarrea, vómitos o estreñimiento

Los cólicos se dividen en dos tipos: primarios y secundarios. Los primarios se originan por altos niveles de prostaglandinas, una sustancia química que provoca que el útero se contraiga, provocando la aparición de síntomas anteriormente descritos.

No obstante, los cólicos secundarios se derivan de fenómenos médicos como:

  • Endometriosis (crecimiento de tejido fuera del útero)
  • Fibromas (tumores no cancerígenos en el útero)
  • Adenomiosis (aumento del tamaño del útero)

➡️ También te puede interesar: Mi mamá y el sexo | Red y los pandas menstruantes

@lahiperactina

¿Por qué SANGRAMOS en la MENSTRUACIÓN?🤔🩸👀

♬ sonido original - La Hiperactina

¿Cuándo buscar atención médica?

Los Manuales MSN aconsejan encarecidamente buscar asesoría profesional cuando durante la menstruación se experimentan los siguientes síntomas:

  • Malestar uterino constante, prolongado e intolerable
  • El dolor aumenta progresivamente
  • Incapacidad de movimiento
  • Presencia de secreción espesa de color blanco o amarillo

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

La menstruación es un proceso fisiológico normal y natural en las mujeres. Hay quien nunca experimenta ningún tipo de dolor o incomodidad a lo largo de su vida; hay quien padece de cólicos de manera recurrente. En cualquier caso, se aconseja descansar, bailar, dormir bien, mantener una alimentación balanceada y tratar de mantener el buen humor (Sabemos que es más fácil escribirlo, que hacerlo).

Local

En alerta autoridades por aumento en la probabilidad de formación de ciclón en el Golfo

Este martes rendirán un informe del inventario, personal y equipo que cada dependencia tiene

Local

Día del Padre reactiva ventas y deja una derrama de 700 mdp en comercios de la zona sur

Los restaurantes, en particular, registraron un incremento notable en sus ventas durante los festejos a los padres de familia

Local

Costo de frutas y verduras se duplica en Tampico: el kilo de chayote alcanza los 100 pesos

Diversos productos de la canasta básica han sufrido modificaciones en sus precios

Policiaca

Aseguran vehículo monstruo tras persecución en Reynosa, Tamaulipas

Reconocen a la entidad por ser uno de los estados en el que más se han destruido este tipo de unidades utilizadas por el crimen organizado

Local

Marcha del Orgullo del sur de Tamaulipas: estas son las exigencias de la comunidad LGBTQ+

Cientos de personas recorrieron las calles del puerto para terminar en el festival pride

Local

Sube a 70% la posibilidad de ciclón en el Golfo de México, ¿se avecinan lluvias?

Se prevén lluvias fuertes para mediados de la semana 25 del año, acompañadas de altas temperaturas