¿Has probado el zacahuil en hoja de papatla? Conoce "los secretos" de esta delicia de la huasteca

Aunque todos conocemos el tradicional y exquisito zacahuil, en Pueblo Viejo encontramos una variante más: el que está envuelto en hoja de papatla, pero ¿cuál es la diferencia?

Alfredo Márquez | El Sol de Tampico

  · jueves 15 de diciembre de 2022

El zacahuil en hoja de papatla es una delicia más de la huasteca | Alfredo Márquez

Pueblo Viejo, Ver., Diciembre 12 (OEM | Informex).- El zacahuil, un delicioso y tradicional platillo de la huasteca veracruzana que es elaborado con masa de maíz martajada, carne de cerdo, chiles y otros condimentos que le dan ese sabor único, va envuelto en hoja de papatla para su cocción en horno de tierra o barro.

Se trata de uno de los alimentos típicos de la huasteca, que se ha extendido en gran parte del país por la migración de las personas que dejan sus pueblo en busca de una mejor calidad de vida en otras ciudades, principalmente fronterizas, a donde han llevado esta exquisitez.

Dafne y Cristofer se mostraron muy contentos en las Tortas "Lalo" de Tampico | Tortas "Lalo"

➡️ También te puede interesar: Bocoles, las gorditas al estilo de Tampico que todos quieren comer: ¿dónde venden los mejores? [Mapa]

Este mismo platillo, asegura Patricia Martínez Fuentes, comerciante de zacahuil desde hace más de dos décadas, se puede encontrar en Pueblo Viejo, mismo que considera el más delicioso por que ella misma lo hace con su receta secreta original. que le da ese exquisito sabor que también le proporciona el ser envuelto en hoja de papatla o platanillo, que asegura no es de la planta de plátano.

Se prepara en horno de barro, "es todo un arte"

Los ingredientes principales del zacahuil son el nixtamal martajado y la carne de puerco o pollo; también se usa manteca de cerdo, especias, ajo, jitomate y chile guajillo.

Una vez terminada su preparación, se cubre con hojas de papatla para introducirse en un horno de barro que mando construir en su casa exclusivamente para cocinar el enorme tamal.

Doña Paty, como la conocen en el mercado rodante donde acude a vender el zacahuil, asegura que hace más de 20 años comenzó con la venta de este tradicional alimento. Confiesa que batalló al principio para hacerse de sus clientes, pero la receta la ha mejorado desde entonces, hasta lograr la sazón que hoy tiene y que es del gusto de todos los que prueban este tradicional platillo.

Aunque todos conocemos el tradicional y exquisito zacahuil, en Pueblo Viejo encontramos una variante más: el que está envuelto en hoja de papatla | Alfredo Márquez

“Es todo un arte elaborar el zacahuil, tiene un proceso que tarda un día, pues se tiene que preparar los ingredientes; además que su cocción en el horno se lleva de 12 a 14 horas, para que agarre una buen sazón”.

De acuerdo con nutriólogos las tripas de res tienen niacina y vitamina B12 | mostachoburguer

➡️ También te puede interesar: Tampico, un epicentro gastronómico a nivel internacional y la gente no lo sabe: chef Herrera

Las hojas de papatla la vendedora de zacahuil las recibe por pedido cada semana procedentes del municipio de Naranjos, Veracruz.

¿Qué son las hojas de papatla y por qué le dan un "sabor único"?

Se trata de una planta parecida a la planta del plátano pero más pequeña, por eso el nombre de platanillo en algunos lugares de Veracruz. Es originaria de México donde crece en zonas húmedas tropicales.

Según historiadores esta planta era utilizada tanto en los rituales como en la alimentación de los aztecas, antes que la planta del plátano llegara a México.

Las hojas de papatla se usan para la preparación de diversos platillos debido a que no se rompen con facilidad y además le confieren un sabor único a los alimentos.

Doña Paty, como la conocen en el mercado rodante donde acude a vender el zacahuil, asegura que hace más de 20 años en el negocio | Alfredo Márquez

Además de envoltorio, las hojas son utilizadas en los mercados para mantener frescos otros productos como la carne, el chorizo, los quesos o como forro de canastos en los que se colocan alimentos para su venta, como lo ha hecho ella desde hace más de dos décadas.

De cerdo, pollo o guajolote

El zacahuil se puede preparar con carne de cerdo, con carne de pollo y en algunos casos con carne de guajolote, dependiendo el gusto de quienes lo vayan a comer, pero el mas comercial es el cerdo, aunque en pedidos especiales hay quienes lo solicitan combinado o solo de pollo.

Las hojas de papatla se usan para la preparación de diversos platillos debido a que no se rompen con facilidad | Alfredo Márquez

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

Es así como doña Paty nos compartió el secreto del zacahuil que prepara, donde el delicioso sabor final es también producto del uso de hojas de papatla, que no son lo mismo que las del plátano.